“Vivo en un mundo real y en un mundo místico a la vez”

Silvina Benegas es una tarotista de tercera generación y ha estado haciendo lecturas desde los 17 años. Refuerza sus lecturas con conocimiento de psicología. Su imagen romper con los estereotipos de las “brujas”. Los temas recurrentes que se consultan son dinero y amor, pero siempre recomienda enfocarse más en la salud y en la parte espiritual.
Cuando la piel es un lienzo

Uno de los signos de los tiempos que marcan el nuevo milenio se lleva en la piel. Los tatuajes dejaron de ser parte de una cultura marginal, para transformarse hoy en una moda, que por más que pasen los años quedaran indelebles.
“No soy historiador, soy un amante de la historia”

Nació el 9 de noviembre de 1944 y lo bautizaron con el nombre de Luis Alfonso Borelli, pero pocos años después su nombre pasó a ser una anécdota en su vida; su apodo se hizo famoso y todos lo conocen como el “Suri” Borelli, quizás el último de los grandes narradores de la Salta de antaño.
Un abrazo desde el alma

Lazos de Amor es una fundación destinada, principalmente a la ayuda y contención de los pacientes con cáncer. Trabajan desde hace cinco años y ya brindaron atención a miles de personas en Salta.
El secreto del Turco

Los restaurantes “secretos” o “privados”, es un modelo gastronómico que comenzó a crecer en los años 90 en las principales ciudades de Japón, ya para el siglo XXI, la moda estaba instalada en todo el mundo.
Administrar la pobreza

El pasado 19 de noviembre la provincia y la Legislatura, resolvieron intervenir el municipio de Aguaray, uno de los más pobres de Salta, tras el escándalo del robo de caños del gasoducto del NEA. Por la acción hoy está preso su ex intendente, Enrique Prado.
Belgrano y el Rugby

Este mes se presentaron dos libros de autores salteños, que en medio de la pandemia decidieron apurar sus producciones literarias. Para menos confusión: uno es sobre la vida de Manuel Belgrano y el otro, cuentos sobre algunos personajes de la historia del Rugby en el país, el primero de Ernesto Bisclegia, el otro de Álvaro Ulloa.