Revista

o_1653425398

Se promulgó la Ley de Cannabis Medicinal

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

El presidente Alberto Fernández promulgó este jueves la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial sancionada días atrás por el Congreso de la Nación. La nueva norma (Ley 27.699) regula la producción de la planta y ofrece un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal.

Lo hizo por medio del decreto 266/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del Presidente; el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Claves de la Ley 27.669

La Ley 27.699 promueve mecanismos de autorizaciones para los productores y comercializadores, y estrategias de seguridad, fiscalización y trazabilidad en la cadena.

En lo que respecta al cannabis medicinal, el objetivo es brindar un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y complementar la ley 27.350 que autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis.

En el caso del cáñamo industrial, apunta a legalizar los eslabones productivos, los de comercialización y sus subproductos.

La norma que entró en vigencia hoy contempla además la creación de una agencia reguladora, que oficiará como órgano rector y articulador de la cadena productiva del cannabis y tendrá a su cargo las múltiples instancias de regulación involucradas. La Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), el nuevo organismo a crear, tendrá autarquía técnica, funcional y financiera y orbitará en el ámbito Ministerio de Desarrollo Productivo.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Revista

Director

Eduardo Huaity González

Salvador® es una publicación de
Editorial ABC S.R.L.
Gral Güemes 1717
Salta, Argentina