Revista

2023-10-02_10-53-miedo-por-incendios-y-explosiones-en-los-valles-calchaquies

Miedo por incendios y explosiones en los Valles Calchaquíes

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Los vecinos de los municipios de Cafayate, Animaná y San Carlos, se encuentran atemorizados por estas horas, por explosiones en el vertedero de residuos de la zona y que, se encuentra totalmente abandonado y sin tareas de tratamiento de la basura.

El presidente del Concejo Deliberante Cafayateño, Rodrigo Chocobar, advirtió que pese a la insistencia de los ediles de los tres municipios, hasta el momento no hubo ningún tipo de respuesta, ni de la Secretaría de Ambiente de la provincia, como tampoco de ninguno de los intendentes de los municipios. “La idea es que los concejos deliberantes en conjunto, por lo menos intentemos peticionar ante las autoridades provinciales, y ver que se llegue a algún tipo de acuerdo y buscar recursos”.

Chocobar recordó también que durante la última reunión del Concejo Deliberante se presentó un proyecto, solicitando un camión  que era de recolección de residuos que no está siendo utilizado para modificarlo y convertirlo en tipo volquete , “para dar por lo menos una alternativa de una posible solución, a la hora de evitar incendios, pero según se supo esta semana, la situación económica de todas las comunas no son las adecuadas y por ende no se ha logrado nada” dijo y agregó: “El incendio sigue, y según lo que dialogamos con el señor intendente Fernando Almeda, nadie está presupuestando cómo apagar un incendio, pasó por diferentes estudios para mensurar los costos de este trabajo, y es lo que se está esperando. Mientras tanto esto continúa y no hay vías de solución hasta el momento”.

En agosto del año 2.016 el Gobernador Juan Manuel Urtubey inauguró una planta de tratamiento de residuos que prácticamente nunca funcionó y cuyo valor era en ese momento de más de 4 millones de pesos: en ese proyecto se contemplaba la construcción de una nueva trinchera que finalmente no se realizó, pese a que por esos tiempos se sabía que la trinchera que se utilizaba y se sigue usando, se encontraba colapsada, por lo que no es difícil imaginar la situación actual o una futura.

Los incendios tienen data de 2.018 y a estas instancias, el foco ígneo es permanente en el espacio de la trinchera. A esto se le suma el problema de la emanación de olores nauseabundos en la zona de Animaná a la que lamentablemente los vecinos se resignaron.

Frente a este panorama, varias preguntas surgen además, como el manejo de los fondos que el consorcio recibió a lo largo de estos años para llevar adelante ese proyecto sin que lo hicieran funcionar. También sopesan sobre este consorcio, una catarata de multas por incumplimientos,

Por otro lado, otra de las alarmas es el escurrimiento del líquido de lixiviados del vertedero, atento a que la saturación del mismo tiene efectos directos en la resistencia de la geomembrana, por lo que existirían serias sospechas de contaminación de las napas de agua.

Por el tema, los concejales cafayateños declararon emergencia ambiental a fines de julio de este año. No obstante, en ese momento, los ediles también manifestaron su preocupación por los números de un consorcio que no funciona ni en los papeles.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Revista

Director

Eduardo Huaity González

Salvador® es una publicación de
Editorial ABC S.R.L.
Gral Güemes 1717
Salta, Argentina