El ex intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, fue condenado a seis años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua. Ninguno de los jefes comunales juzgados está preso. El dominio absoluto de la legislatura por parte del oficialismo no garantiza la imparcialidad de la Justicia en Salta.
Cornejo se suma a lista de intendentes corruptos, entre los que se cuenta, “Kila” Gonza de San Lorenzo, Julio Jalit, Sergio “topo” Ramos, Angelina Canchi, de Isla de cañas y Eduardo Ramón Díaz, de Angastaco. También hay siete en proceso judicial, lo extraño es que a excepción de Canchi, todos están libres.
Otro punto a tener en cuenta: Jalit, Ramos, Canchi y Díaz fueron reelectos en sus cargos, este grado de impunidad se agudizará ya que el gobierno de la provincia de Salta no tiene ningún tipo de control, ya que controla el 95% de la Cámara de Diputados y la totalidad del Senado, que es el cuerpo encargado de nombrar los jueces.
El juez Guillermo Pereyra, vocal de la Sala VI del Tribunal de Juicio, dispuso además rechazar el planteo de nulidad absoluta parcial del requerimiento de juicio y del planteo de nulidad absoluta del procedimiento vinculado al secuestro de bienes del 2 de julio de 2.020. Cornejo fue absuelto por el delito de peculado (un hecho) y del delito de enriquecimiento ilícito.
El juez Pereyra dispuso también condenar a Carmen Rosa Méndez a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación absoluta perpetua como autora material y penalmente responsable de los delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real, manteniendo la libertad, pero con vigencia de las medidas de coerción ya dictadas.
Ordenó, además, la entrega definitiva de la camioneta que fuera secuestrada en el marco de la causa a favor de la Municipalidad de Campo Quijano.
Todos los bienes secuestrados en esta causa quedarán en poder de la Municipalidad de Campo Quijano como depositaria judicial, esto hasta tanto se formalice la titularidad de dominio.
En este juicio intervinieron la fiscal penal de delitos económicos complejos, Ana Inés Salinas Odorisio. Rodrigo Daniel Palazzo Gutiérrez se desempeñó como querellante. La defensa de los acusados estuvo a cargo de Fernando Teseyra y Arnaldo Estrada (Cornejo) y Juan Martín Solá Alsina y Pablo Tobío (Méndez).
Los hechos tomaron estado público a partir de la denuncia formulada el 28 de enero de 2.020 por el actual intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni.
Manuel Cornejo fue hallado responsable de tres hechos de peculado y de incumplimiento de funcionario público. Fue sentenciado a seis años de prisión de cumplimiento efectivo, una vez que la condena esté firme. Carmen Méndez, que era su secretaria de Hacienda, también fue condenada a tres años de ejecución condicional.
El juez Guillermo Pereyra dispuso que Cornejo mantenga la libertad hasta tanto la condena se encuentre firme, aunque ordenó se mantengan las medidas con las que llegó a juicio.
Los condenados llegaron al juicio acusados por el Ministerio Público Fiscal de los delitos de peculado (4 hechos) y de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
En su sentencia, el Tribunal absolvió a Cornejo de un hecho de peculado y del delito de enriquecimiento ilícito, y lo condenó al resto de los delitos de los que fue acusado. Además, ordenó que los elementos secuestrados sean restituidos a la Municipalidad de Campo Quijano.
A lo largo de los diez días que duró la audiencia debate, la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, presentó todas las pruebas que permitieron demostrar la responsabilidad de los acusados en los hechos. Durante su alegato, la Fiscalía había solicitado seis años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos para el exmandatario y tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo para Méndez.
Luego de la jornada de alegatos desarrollada anteayer, la audiencia se reanudó al mediodía con las últimas palabras de los acusados. Cornejo optó por no hablar y Méndez solo agradeció el trato recibido durante el juicio.
Seguidamente, el juez Guillermo Pereyra, vocal de la Sala VI del Tribunal de Juicio, pasó a un cuarto intermedio hasta las 14:45 hs, momento en que dio a conocer el veredicto.
Durante los alegatos, la fiscal penal de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, mantuvo la acusación para ambos imputados, y para Cornejo solicitó una pena de seis años y cuatro meses de prisión efectiva e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos. Además, requirió la inmediata detención del acusado.
En tanto que, para Méndez, la representante del Ministerio Público pidió la pena de tres años y seis meses de prisión efectiva e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos. También solicitó su inmediata detención.