Después de varios días de conflicto, suspensión de prestaciones y corte de crédito para los afiliados, el Gobierno de la Provincia y el Círculo Médico de Salta acordaron iniciar un trabajo conjunto para renovar el convenio prestacional. El rol del Círculo en la crisis.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, destacó que la reunión fue “amena” y que se lograron “puntos en común” con un objetivo compartido: garantizar la atención a los afiliados. “Esto es para la gente, teníamos que darle una solución. La buena voluntad de ambas partes fue clave. Ya pagamos la deuda y comenzamos a trabajar en una nueva forma de articulación entre el IPS y el Círculo Médico”, señaló.
Sin embargo para muchos analistas y conocedores del sector, la situación de la Salud Pública en Salta seguirá en problemas mientras continué funcionando el Círculo Médico, ya que actúa como “una empresa intermediadora entre el Estado y los profesionales y todo mejoraría si dejara de existir”.
La pregunta más recurrente entre los galenos, es por qué no existe la contratación individual sin la participación de una entidad que solo fue creada para manejar los ingresos de los médicos salteños.
Según Mangione, “no hay ganadores ni vencidos”, en estas negociaciones, sino un “bien común” impulsado por la voluntad política del gobernador de resolver el conflicto, pero en realidad el único afectado es el afiliado del IPS.
Mangione anticipó que desde hoy iniciarán mesas de trabajo para avanzar en un nuevo convenio, dado que el vigente “es obsoleto, de 2005”, y que la actualización era un reclamo pendiente desde hace tiempo.
El acuerdo permite restablecer la normalidad en la atención y brinda previsibilidad tanto a los afiliados como a los profesionales que prestan servicios a través del IPS.



