Hoy a partir de las 12 horas en Aguas Blancas, comenzará a funcionar el “Plan Güemes”, un gigantesco despliegue de fuerzas federales sobre la frontera norte de la provincia de Salta. Su principal función será frenar el desarrollo del narcotráfico, hoy descontrolado en Argentina, debido a las políticas de seguridad impuestas por el kirchnerismo.
El acto de lanzamiento del Plan estará encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Se realizará en la Sección Aguas Blancas de Gendarmería Nacional Argentina, dependiente del Escuadrón 20 de Orán en ruta nacional 50, km 71.
El fuerte despliegue de fuerzas federales previsto en la línea fronteriza de Orán con Bermejo (Tarija) comenzó en los últimos días con una resaltante presencia de la Prefectura Naval, que por primera vez contará con una base operativa en la línea internacional del río Bermejo.
Ayer, una dotación de más de 60 efectivos de esa fuerza inició trabajos de reconocimientos en la zona, cuyo control y vigilancia será reforzada con alrededor de 200 gendarmes que se incorporarán al Escuadrón 20 y otro centenar de agentes de la Policía Federal y de la Prefectura.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, consideró que este es el plan “más potente y contundente para proteger las fronteras argentinas”.
Bullrich destacó que la iniciativa tiene como objetivo erradicar el narcotráfico y poner fin a la invasión de extranjeros ilegales, a quienes acusó de “robar el futuro y la libertad” de los argentinos.
“Vamos a fondo para erradicar el narcotráfico y terminar con la invasión de extranjeros ilegales que nos roban el futuro y la libertad, se les acabó”, afirmó la ministra, destacando la necesidad de adoptar una “mano dura contra el crimen” en las zonas más vulnerables de la frontera.
El plan incluye un reforzamiento de los controles en las zonas críticas, como Aguas Blancas, donde el narcotráfico y el cruce ilegal de personas son una preocupación constante.
Bullrich resaltó la importancia de la colaboración estrecha con las fuerzas de seguridad provinciales para garantizar la efectividad de las medidas.
Con este nuevo enfoque, el gobierno nacional busca fortalecer la seguridad fronteriza y asegurar el control sobre los accesos ilegales al país.