El Servicio Meteorológico Nacional aportó detalles alarmantes de lo que será una temporada más calurosa de lo normal en nuestro país.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que Argentina está comenzando a transitar una temporada con calor extremo, y se mantiene una alta expectativa por lluvias.
Según precisaron desde el ente, algunas provincias del país tuvieron una importante recarga del suelo por las recurrentes lluvias que sin dudas complicaron el Litoral.
“Y aunque otras zonas todavía presentan un débil déficit hídrico, se espera que de a poco el panorama comience a mejorar a medida que avancemos en la temporada de lluvias”, precisó el SMN.
Las temperaturas más altas en el norte, noroeste del país, región del Litoral, Córdoba y Santa Fé, se esperan en los meses de noviembre, diciembre y enero.
En tanto, La Pampa y provincia de Buenos Aires tendrán temperaturas normales a más cálidas de lo habitual. Por otro lado, en lo que respecta a Cuyo y Patagonia, las temperaturas serán, en promedio, las esperadas para la época.
Las lluvias dirán presente durante esta temporada y habrá algunas “superiores a las normales”, sobre todo en la región del Litoral y este de Buenos Aires.
Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional especificó que esta zona también puede verse favorecida por lluvias diarias muy intensas por lo que se recomienda consultar periódicamente el Sistema de Alerta Temprana.
En otro sentido, el centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, oeste de Santa Fe, este de San Luis, La Pampa, oeste de Buenos Aires y noreste de Patagonia tendrá una temporada con lluvias normales a superiores a las normales.
Por último, en Cuyo y noroeste de Patagonia las condiciones se mantendrán como suele ocurrir durante esta época del año para esta época del año.