Revista

sequia

Alertan que La Niña traerá un verano con más calor y menos lluvias

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

El informe trimestral publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) muestra un escenario de altas temperaturas por encima de lo esperado para el verano.

Alertan que La Niña traerá un verano con más calor y menos lluvias - Revista Salvador

Un reciente informe del clima mostró previsiones desalentadoras para el inicio del próximo verano, dado que para el último trimestre de 2024 se espera más calor, con temperaturas por encima de lo habitual para esta época del año. En paralelo, la situación se complica porque se prevén menos lluvias de lo habitual.

El dato surge del informe para los meses de octubre, noviembre y diciembre de este año elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Según el relevamiento, en varios municipios bonaerenses las temperaturas serán superiores para los niveles esperados, lo que consolida al fenómeno de La Niña.

De este modo empieza a tomar forma la confirmación de las primeras previsiones climáticas para esta parte del año, ya que desde hace semanas empezó a preocupar a las provincias la sequía y la falta de precipitaciones.

También se registrarían temperaturas por encima de lo normal en todo el centro y norte del país, con mayores chances en Córdoba, este de San Luis y sur del Litoral. La provincia de Buenos Aires, que suelen tener temperaturas en torno a los 18 grados, también sufrirá del calor en la última parte del año.

En lo que respecta a las lluvias, la mayor parte del territorio bonaerense registrará menos agua que lo habitual para esta época. La zona también incluye la provincia de Córdoba, este de San Luis, sur del Litoral, además del norte y este de Buenos Aires.

En tanto, el resto de la provincia de Buenos Aires (gran parte del sudoeste) así como el norte del Litoral, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, este de Salta, La Pampa y región de Patagonia también podría tener períodos de escases de lluvias. Para la mayor parte del suelo bonaerense, el trimestre promedia entre los 200 y 300 milímetros. (DIB)

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Revista

Director

Eduardo Huaity González

Salvador® es una publicación de
Editorial ABC S.R.L.
Gral Güemes 1717
Salta, Argentina