El próximo lunes tropas de Fuerzas federales llegaran a la localidad fronteriza de Aguas Blancas, su interventor, Adrián Zigarán, aseguró que es un plan de seguridad necesario para controlar el narcotráfico y el contrabando.
![Adrián Zigarán “La gente quiere vivir en paz” 1 - Revista Salvador Adrián Zigarán “La gente quiere vivir en paz” - Revista Salvador](https://www.revistasalvador.com.ar/salvador/wp-content/uploads/2024/12/ziga-1024x585.jpg)
Con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el próximo lunes, a las 12 horas, se realizará el desembarco de fuerzas federales a Aguas Blancas-Orán, en el marco del Plan Güemes.
Zigarán, expresó sus expectativas respecto al impacto del Plan Güemes en la comunidad local. “La llegada de las fuerzas federales genera mucha expectativa”, señaló. “Es una zona inestable, que tiene algunos tipos de delitos que entendemos se van a solucionar”
Sin embargo, destacó que el éxito del plan dependerá también de la flexibilidad de las fuerzas para mantener el comercio entre Argentina y Bolivia, fundamental para la economía local. “El pueblo en sí vive del comercio entre Bolivia y Argentina. Entonces hay que ver el tema de las restricciones que se pondrán”, agregó.
El interventor también apoyó las declaraciones de la ministra Bullrich sobre la lucha contra el narcotráfico y la necesidad de devolver la tranquilidad a la zona. “Hay que expulsar la narco frontera hacia los límites naturales entre Argentina y Bolivia”, enfatizó, mencionando la violencia y el sicariato como problemas que deben erradicarse para mejorar la calidad de vida de la población.
“La gente común quiere volver a vivir en paz y mejorar su calidad de vida”, aseguró Zigarán y agregó que el próximo paso será la numeración de las calles y viviendas de Aguas Blancas, lo que permitirá ordenar y regularizar el pueblo.