La visita del titular de la NASA a la Argentina fue realizada en el marco del acuerdo que el Gobierno argentino acaba de suscribir con Estados Unidos para participar del proyecto Artemis.
El titular de la NASA, Bill Nelson, visitó la Argentina para sumar al país a los Acuerdos Artemisa de cooperación espacial internacional. Durante una reunión realizada este jueves con el presidente Alberto Fernández, Nelson y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), Daniel Filmus, firmaron un acuerdo de cooperación entre la NASA y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) para la exploración civil y el uso pacífico de la Luna, Marte y otros objetos astronómicos.
“En el futuro, desde la NASA entrenaremos a un astronauta argentino y por qué no también podríamos soñar con que viaje a la Estación Espacial Internacional”, dijo el director de la agencia espacial estadounidense. Un dato no menor es que si el país quisiera comenzar las tratativas para entrenar a un astronauta y hacerlo por su cuenta, sin que medie marco de cooperación alguno entre Argentina y Estados Unidos la inversión sería de alrededor de 50 millones de dólares.
La visita fue realizada en el marco del acuerdo que el Gobierno argentino acaba de suscribir con Estados Unidos para participar del proyecto Artemis. Una iniciativa mediante la cual la NASA busca ganar adhesiones para volver a poner sus astronautas en la Luna hacia 2025 y cumplir con el desafío de llegar a Marte hacia 2030.
“Hay muchas oportunidades, hoy vemos el comienzo de la posibilidad de tener información detallada sobre la Tierra. El acuerdo Artemis que nosotros firmamos, al que acaba de suscribir Argentina, constituye una declaración sobre la base del sentido común que apunta a promover los usos pacíficos del espacio. Es importante firmar los acuerdos ahora porque primero iremos a la Luna y después esperamos llegar a Marte”, comentó Nelson, que estuvo acompañado por la exsenadora Kay Bailey Hutchinson y el embajador Marc Stanley, entre otros miembros de su comitiva.
“Bill Nelson vino al país como producto de dos visitas que nosotros realizamos previamente a la NASA y en donde tuvimos la posibilidad de contarle la potencialidad y los programas importantísimos que tenemos a futuro. Estamos muy contentos de haber firmado el acuerdo de Artemis, y de tener la visita en Conae», expresó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.
Y continuó: “La cooperación con la NASA profundiza la visión del país que trabajará en la cooperación internacional con todos los países. Me refiero a los de la región, así como también a los de la Unión Europea y China”.